Translate

Mostrando entradas con la etiqueta romántica histórica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta romántica histórica. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de mayo de 2015

Outlander o Forastera

Outlander de Diana Galbon.


Diana Gabaldon es la escritora de esta exitosa serie de libros (que ya van por 9!!) e incluso ha llegado a la televisión británica de la mano de Starz.

Sinopsis:

Claire es una enfermera en la II Guerra Mundial que, tras acabar la guerra, decide irse a Escocia con su marido, Jack Randall, para celebrar su luna de miel como se merece.
En una tierra llena de misterios y leyendas un día se acerca a investigar unas piedras que la llevarán a la Escocia de 1734, de los Highlanders, de las luchas entre los clanes y los ingleses.
Allí es rescatada del antepasado de su marido, un general del ejército inglés malvado Jack el Negro, por Jamie MacKenzie. Allí aprenderá que no toda época es bárbara, y que el amor está en todas partes.


OPINIÓN

Por dónde empezar.
Primero, yo empecé a leerme esta saga de libros por recomendación de otro blog,mybooks, y me gustó lo que contaban de él.
Total que empecé una noche con el primero y vaya, lo devoré, me encantó.
Busqué la saga pero no los encontré y lo dejé estar.
A las pocas semanas, en el cine, salió un anuncio sobre series que estaban emitiéndose en ese momento y salió Outlander, y yo eeeeeh??!! y luego aaaah!! grité en el cine, ¡la habían llevado a la televisión! yo no sabía nada.
Pues otro enganche viendo todos los capítulos emitidos hasta el momento.


Claire es una enfermera que ha tenido una infancia extraña, con un tío arqueólogo que la ha llevado por todos los lugares del mundo.
Luego se casa con Jack, un hombre estudioso, se casa enamorada ojo, tranquilo, fino, elegante, pero en  su luna de miel es transportada en el tiempo hasta 1734.
Allí aparece y lo primero que se topa es al antepasado de su marido, un general inglés más malo que la quina, que intenta violarla. Unos guerreros la rescatan y la confunden con una ramera (pobrecilla, no iba muy vestida para la época) y cura a Jamie. Primera aparición de mi nuevo amor.
Al ser buena curandera deciden llevársela consigo al castillo, alejándola de las piedras que pueden llevarla de nuevo a su mundo.
Así comienza este libro.

Está lleno de aventuras, de romances desenfrenados, de personas muy pasionales que te hacen vibrar.


Claire es una mujer entre dos mundos, el que dejó atrás, con un marido al que ama, una vida de comodidades;y en el que vive, lleno de peligros, pero también de emoción, amor, grandes personas que hacen replantearse sus innumerables intentos por escapar y volver al círculo de piedras/nave del tiempo. Crece p
oco a poco pero tiene un gran carácter que no deja de mostrar.

Jamie MacKenzie, oooh cúpido, amor de mis amores, un guerrero, un highlander de tomo y lomo, apasionado como ningún escocés me ha parecido nunca, es encantador. Tiene sus momentos de violencia y desmedido desentendimiento por parte de nosotros en estos momentos, y no puedo decir nada más porque se me escapa algo importante del libro y no quiero hacer saltar la liebre.


La verdad es que los personajes están muy bien trabajados, odias a Jack con todo corazón, amas a Jamie con todo su ser. Entiendes todo lo que supone, sin idealizar lo que eran los clanes, los juegos políticos, los apoyos, la enfermedad, todo un mundo que en otras novelas sobre la época nunca se ve.

Lo cierto es que me encantó, tiene sus fallos, a veces a la autora ve el mundo a través de una piruleta y se vuelve demasiado azucarado, sobre todo ese final, que me hizo echarme hacia atrás, no me acabó por gustar del todo.

Hila la historia bastante bien, pero repito, se le va a veces, un libro largo y claro, alguna ida de olla en la que piensas ¿qué tiene que ver el tocino con la velocidad? ¿Para qué lo metes? ¿No ves que estás liando la historia?

Bueno, son detalles que hacen que no sea perfecta, pero está bastante bien.

PDT: Es el primer pelirrojo por el que me vuelvo loooocaaaa.

Por otro lado la serie es muy muy fiel al libro, hace pequeños cambios, pero son mínimos, la respetan bastante, y eso me encanta.

Ahora estoy con el segundo que por ahora estoy muy extrañada.

Ya os contaré.

Puntuación: 4/5




viernes, 23 de enero de 2015

Edenbrooke de Julianne Donaldson

Edenbrooke de Julianne Donaldson

Sinopsis:
Marianne vive con su abuela en Bath, aburrida de una vida que no eligió, y soportando las adulaciones de un hombre que no le interesa y mucho mayor que ella. Entonces recibe una invitación de su hermana gemela Cecily, así ella ve una vía de escape.
Pero sus planes casi se ven truncados por un bandolero que le ataca en mitad del camino, después tener que pasar la noche en una posada, un coqueteo con un desconocido... Así Marianne se ve envuelto en una historia apasionante, llena de intriga y amor.
¿Será capaz de controlar su corazón traidor o caerá rendida ante un misterioso desconocido?



Bueno, a ver cómo cuento yo esto sin que salte la liebre.
La historia básicamente se remite a las tradicionales del periodo de la Regencia, chica dulce chico rico, escala social, normas de comportamiento, chica que quiere romper los moldes.
Esos son los puntos básicos para empezar una novela de este tipo, sin insultar a nadie, pero la novela romántica histórica (que lío de adjetivos para un libro) es así, o más o menos suele ir cumpliendo con estos cánones (pocas historias suelen ser al revés).

De qué va exactamente esta novela.
Primeramente la protagonista se llama Marianne, y cualquier buena lectora de Jane Austen le remitirá a Sentido y Sensibilidad, pero no es parecida a ese personaje.Bueno, Marianne vive con su abuela en Bath, aburrida de no poder hacer absolutamente nada sin que su anciana abuela le reprima por "no ser una señorita fina y educada", En esto su hermana melliza le escribe para que se vaya a pasar con ella un verano a la mansión (no podemos llamar a esa casa, pero creo que hasta mansión se le queda pequeña) con unos amigos muy ricos.

Marianne parte a Edenbrook y en el camino es asaltada y le roban unas cosillas y tal, pero lo importante no es solo lo que le roban (un colgante con el retrato de su fallecida madre), sino lo que pasa cuando le roban, y es que acaba en una fonda-pensión-taberna llamadlo como queráis donde conoce a Philipp, y he aquí la historia.

A partir de entonces Philipp, quien tiene un secreto que si ella tarda en averiguar yo no lo voy a desvelar, y Marianne comienzan una relación de amistas un tanto extraña, llena de momentos muy cómicos (desde la primera noche) que van marcando el final.

Opinión:

La verdad es que la novela romántica histórica es un género que me suele gustar, aunque hay de todo un poco y algunos libros que de lo ñoño que se pone me entra una subida de azúcar ,y temo por mi vida tanto que tengo que dejarlo.



Bueno en este me gustó cómo comienza la historia, el contexto que le da a las chicas (viven casi desamparadas porque su padre se fue a Francia) y el toque de humor que tanto me gusta.
 Los personajes no es que tampoco sean algo muy allá, no son algo novedoso, pero acaban gustando, tienen algo.

Marianne parece una chica fuerte, decidida, abierta, aunque para mi nada de nada, más bien es muy típica, quiere parecerse al resto, y es como es no porque tenga un carácter forjado que blablabla, sino porque ella decide ser lo contrario a su hermana.
Al ser su hermana perfecta y conseguir todo lo que quiere, su técnica para no entrar en conflicto es querer justo lo contrario, una a la ciudad, otra al campo, una coquetea, la otra nada, una busca un buen matrimonio, la otra también pero no le importa tanto el quién.

Con esa oposición es con la que nos encontramos a Marianne, que cuando llegue el momento de verse con su hermana tendrá su repercusión (la cual ya os ireis imaginando)
Philipp es como demasiado bueno (de los que "de bueno es tonto"), es risueño, alegre, le gusta leer, adora los caballos y meterse con Marianne. Es un personaje que gusta, que te llena, pero tampoco es Christian Dubois.


Los personajes están bien construidos, definidos, cada uno tiene un rol que desempeñar y lo hace tal y como debe, básicamente son buenos personajes, al igual que los secundarios, que están ahí, bien diseñados y que acaban o gustando u odiando (no hay término medio lo juro).


Por ahora parece todo bien peeero, tiene sus fallos.

1. El tiempo está muy mal distribuido, por todo lo que hacen parece más que pasó un mes que una semana, vamos a ver, en qué semana, cuántas horas tienen esos días, si hacen mil cosas y más.
2. La hermana no está muy bien aclarada, ¿buena, mala, regular? Parece una cosa pero no sabe bien.
3. El personaje del primo parece mal aprovechado, no tiene chispa, no hace nada, solo aparece, dice hola hola y se va por detrás, cuando es uno que daría mucho mucho juego.

En general me ha gustado bastante, y como no tiene segunda parte pues me parece aún mejor porque de tantas sagas me he quedado sin uñas.

Otras portadas:


3,5/5