Translate

Mostrando entradas con la etiqueta amor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta amor. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de julio de 2015

V if for Virgin Kelly Oram

¡Buenas a todos!

Saltando de temática en temática, esta semana, después de mucho jaleo, he leído dos libros que resultaron ser de la misma autora, aunque no lo hice queriendo, fue mi ebook quien lo decidió :)

Primeramente voy a reseñar V is for Virgin.



Sinopsis:
Valerie es una chica que tras ser dejada por su novio por no querer tener relaciones sexuales con él, y armar un buen espectáculo con su defensa, pasa a ser una celebrity de las redes, y la imagen de una causa que ella piensa llevar hasta el final. Pero lo tendrá complicado cuando Kyle Hamilton, el cantante de una exitosa banda de rock, decida que al igual que su campaña por la virginidad, él lleva una para que se rinda a él.




Opinión:

No sé muy bien cómo comentar este libro, porque a medias lo odio a medias lo amo.

La verdad es que es una historia, que eliminando lo de gran estrella, a cualquiera le podría suceder. Y sobretodo un mensaje anti-sexo, después de leer, demasiado, sobre vírgenes que caen como moscas cuando el sexy y peligroso cantante les guiña un ojo.

Por la sinopsis no me lo hubiera leído en la vida, de verdad, es que no me llamaba nada nada la atención, porque estoy harta de leer sobre estrellas del rock que en el fondo son el hombre dulce que espera que seas su esposa, pero tras leer que él era amor dije, bueno, vamos a darle una oportunidad.


Empecemos, es una historia buena, quiero decir, la autora lo lleva bien, sabe cómo llevar la narración, no corre y se tropieza.
Los personajes son muy lindos, simpáticos, les acabas cogiendo cariño, se hacen sonreír.

Ella tiene genio, cabezota, capaz de llegar hasta el final con sus ideales.
Él dan ganas de comérselo con pan cada vez que le sale algo lindo de su boca.

¿¿Qué tiene de bueno??

Los momentos de debilidad de Kyle, que te hacen sonreír sin saber por qué. La lucha entre ambos, que te mantiene en vilo, que te hace suspirar.

¿Qué no me gusta?
Los amigos, están fatalmente construidos.
El novio de ella es insulso totalmente, parece que va a dar un juego increíble, y luego se desmorona como un sufflé.
Después la amiga de ella, C, Cal, es estúpida, realmente se merece el odio eterno, parece ser la mejor amiga existente y luego se aparta a un lado y prácticamente abandona el libro.
¿Y eso de que sube tan rápido en la escala social? Vaaamos, eso es puro por el interés te quiero Andrés. No me lo trago.


Por el resto me gusta, sobre todo ese final, que dices, chupi, bueno semi por ser tan empalagoso, osea, el epílogo matarlo, pero el resto guay.

Puntuación: 3/5 porque ni fu ni fa pero me da pena suspenderlo



martes, 2 de junio de 2015

Varspazut 2 Convirtiéndose en tu sombra

La segunda parte de Varspazut, de la autora Diana Ramos, tiene una mala noticia.

Para todos aquellos que no lo sepan, la autora escribe en la red Wattpad, y desde allí voy leyendo la historia a medida que va sacando capítulos. La verdad es que los estaba sacando muy lento, y casi estaba abandonado cuando...

"La historia actualmente está suspendida por "falta de imaginación" se podría decir. Está hasta el capitulo número 13 y pronto la voy a estar retomando, ya que, tengo bastantes ideas pero no encuentro la manera ideal para expresarlas. Espero sepan comprender :)"



Menudo disgusto que me he llevado, esperando tanto y ahora esto. Por favor, vuelve pronto.

Para todo aquel que quiera leer lo publicado hasta ahora Pincha aquí


Hasta entonces sigo en Wattpad buscando nuevos tesoros que ya recomendaré.

Un saludo verde!

jueves, 21 de mayo de 2015

Outlander o Forastera

Outlander de Diana Galbon.


Diana Gabaldon es la escritora de esta exitosa serie de libros (que ya van por 9!!) e incluso ha llegado a la televisión británica de la mano de Starz.

Sinopsis:

Claire es una enfermera en la II Guerra Mundial que, tras acabar la guerra, decide irse a Escocia con su marido, Jack Randall, para celebrar su luna de miel como se merece.
En una tierra llena de misterios y leyendas un día se acerca a investigar unas piedras que la llevarán a la Escocia de 1734, de los Highlanders, de las luchas entre los clanes y los ingleses.
Allí es rescatada del antepasado de su marido, un general del ejército inglés malvado Jack el Negro, por Jamie MacKenzie. Allí aprenderá que no toda época es bárbara, y que el amor está en todas partes.


OPINIÓN

Por dónde empezar.
Primero, yo empecé a leerme esta saga de libros por recomendación de otro blog,mybooks, y me gustó lo que contaban de él.
Total que empecé una noche con el primero y vaya, lo devoré, me encantó.
Busqué la saga pero no los encontré y lo dejé estar.
A las pocas semanas, en el cine, salió un anuncio sobre series que estaban emitiéndose en ese momento y salió Outlander, y yo eeeeeh??!! y luego aaaah!! grité en el cine, ¡la habían llevado a la televisión! yo no sabía nada.
Pues otro enganche viendo todos los capítulos emitidos hasta el momento.


Claire es una enfermera que ha tenido una infancia extraña, con un tío arqueólogo que la ha llevado por todos los lugares del mundo.
Luego se casa con Jack, un hombre estudioso, se casa enamorada ojo, tranquilo, fino, elegante, pero en  su luna de miel es transportada en el tiempo hasta 1734.
Allí aparece y lo primero que se topa es al antepasado de su marido, un general inglés más malo que la quina, que intenta violarla. Unos guerreros la rescatan y la confunden con una ramera (pobrecilla, no iba muy vestida para la época) y cura a Jamie. Primera aparición de mi nuevo amor.
Al ser buena curandera deciden llevársela consigo al castillo, alejándola de las piedras que pueden llevarla de nuevo a su mundo.
Así comienza este libro.

Está lleno de aventuras, de romances desenfrenados, de personas muy pasionales que te hacen vibrar.


Claire es una mujer entre dos mundos, el que dejó atrás, con un marido al que ama, una vida de comodidades;y en el que vive, lleno de peligros, pero también de emoción, amor, grandes personas que hacen replantearse sus innumerables intentos por escapar y volver al círculo de piedras/nave del tiempo. Crece p
oco a poco pero tiene un gran carácter que no deja de mostrar.

Jamie MacKenzie, oooh cúpido, amor de mis amores, un guerrero, un highlander de tomo y lomo, apasionado como ningún escocés me ha parecido nunca, es encantador. Tiene sus momentos de violencia y desmedido desentendimiento por parte de nosotros en estos momentos, y no puedo decir nada más porque se me escapa algo importante del libro y no quiero hacer saltar la liebre.


La verdad es que los personajes están muy bien trabajados, odias a Jack con todo corazón, amas a Jamie con todo su ser. Entiendes todo lo que supone, sin idealizar lo que eran los clanes, los juegos políticos, los apoyos, la enfermedad, todo un mundo que en otras novelas sobre la época nunca se ve.

Lo cierto es que me encantó, tiene sus fallos, a veces a la autora ve el mundo a través de una piruleta y se vuelve demasiado azucarado, sobre todo ese final, que me hizo echarme hacia atrás, no me acabó por gustar del todo.

Hila la historia bastante bien, pero repito, se le va a veces, un libro largo y claro, alguna ida de olla en la que piensas ¿qué tiene que ver el tocino con la velocidad? ¿Para qué lo metes? ¿No ves que estás liando la historia?

Bueno, son detalles que hacen que no sea perfecta, pero está bastante bien.

PDT: Es el primer pelirrojo por el que me vuelvo loooocaaaa.

Por otro lado la serie es muy muy fiel al libro, hace pequeños cambios, pero son mínimos, la respetan bastante, y eso me encanta.

Ahora estoy con el segundo que por ahora estoy muy extrañada.

Ya os contaré.

Puntuación: 4/5




viernes, 23 de enero de 2015

Edenbrooke de Julianne Donaldson

Edenbrooke de Julianne Donaldson

Sinopsis:
Marianne vive con su abuela en Bath, aburrida de una vida que no eligió, y soportando las adulaciones de un hombre que no le interesa y mucho mayor que ella. Entonces recibe una invitación de su hermana gemela Cecily, así ella ve una vía de escape.
Pero sus planes casi se ven truncados por un bandolero que le ataca en mitad del camino, después tener que pasar la noche en una posada, un coqueteo con un desconocido... Así Marianne se ve envuelto en una historia apasionante, llena de intriga y amor.
¿Será capaz de controlar su corazón traidor o caerá rendida ante un misterioso desconocido?



Bueno, a ver cómo cuento yo esto sin que salte la liebre.
La historia básicamente se remite a las tradicionales del periodo de la Regencia, chica dulce chico rico, escala social, normas de comportamiento, chica que quiere romper los moldes.
Esos son los puntos básicos para empezar una novela de este tipo, sin insultar a nadie, pero la novela romántica histórica (que lío de adjetivos para un libro) es así, o más o menos suele ir cumpliendo con estos cánones (pocas historias suelen ser al revés).

De qué va exactamente esta novela.
Primeramente la protagonista se llama Marianne, y cualquier buena lectora de Jane Austen le remitirá a Sentido y Sensibilidad, pero no es parecida a ese personaje.Bueno, Marianne vive con su abuela en Bath, aburrida de no poder hacer absolutamente nada sin que su anciana abuela le reprima por "no ser una señorita fina y educada", En esto su hermana melliza le escribe para que se vaya a pasar con ella un verano a la mansión (no podemos llamar a esa casa, pero creo que hasta mansión se le queda pequeña) con unos amigos muy ricos.

Marianne parte a Edenbrook y en el camino es asaltada y le roban unas cosillas y tal, pero lo importante no es solo lo que le roban (un colgante con el retrato de su fallecida madre), sino lo que pasa cuando le roban, y es que acaba en una fonda-pensión-taberna llamadlo como queráis donde conoce a Philipp, y he aquí la historia.

A partir de entonces Philipp, quien tiene un secreto que si ella tarda en averiguar yo no lo voy a desvelar, y Marianne comienzan una relación de amistas un tanto extraña, llena de momentos muy cómicos (desde la primera noche) que van marcando el final.

Opinión:

La verdad es que la novela romántica histórica es un género que me suele gustar, aunque hay de todo un poco y algunos libros que de lo ñoño que se pone me entra una subida de azúcar ,y temo por mi vida tanto que tengo que dejarlo.



Bueno en este me gustó cómo comienza la historia, el contexto que le da a las chicas (viven casi desamparadas porque su padre se fue a Francia) y el toque de humor que tanto me gusta.
 Los personajes no es que tampoco sean algo muy allá, no son algo novedoso, pero acaban gustando, tienen algo.

Marianne parece una chica fuerte, decidida, abierta, aunque para mi nada de nada, más bien es muy típica, quiere parecerse al resto, y es como es no porque tenga un carácter forjado que blablabla, sino porque ella decide ser lo contrario a su hermana.
Al ser su hermana perfecta y conseguir todo lo que quiere, su técnica para no entrar en conflicto es querer justo lo contrario, una a la ciudad, otra al campo, una coquetea, la otra nada, una busca un buen matrimonio, la otra también pero no le importa tanto el quién.

Con esa oposición es con la que nos encontramos a Marianne, que cuando llegue el momento de verse con su hermana tendrá su repercusión (la cual ya os ireis imaginando)
Philipp es como demasiado bueno (de los que "de bueno es tonto"), es risueño, alegre, le gusta leer, adora los caballos y meterse con Marianne. Es un personaje que gusta, que te llena, pero tampoco es Christian Dubois.


Los personajes están bien construidos, definidos, cada uno tiene un rol que desempeñar y lo hace tal y como debe, básicamente son buenos personajes, al igual que los secundarios, que están ahí, bien diseñados y que acaban o gustando u odiando (no hay término medio lo juro).


Por ahora parece todo bien peeero, tiene sus fallos.

1. El tiempo está muy mal distribuido, por todo lo que hacen parece más que pasó un mes que una semana, vamos a ver, en qué semana, cuántas horas tienen esos días, si hacen mil cosas y más.
2. La hermana no está muy bien aclarada, ¿buena, mala, regular? Parece una cosa pero no sabe bien.
3. El personaje del primo parece mal aprovechado, no tiene chispa, no hace nada, solo aparece, dice hola hola y se va por detrás, cuando es uno que daría mucho mucho juego.

En general me ha gustado bastante, y como no tiene segunda parte pues me parece aún mejor porque de tantas sagas me he quedado sin uñas.

Otras portadas:


3,5/5

martes, 6 de enero de 2015

Varspazuts las reglas se rompen de Diana Ramos

Varspazuts las reglas se rompen

¿Qué pasaría si por amor traicionaras hasta tu propia sangre? ¿Si tu destino está marcado junto con el de tu peor enemigo?


Eimit Biers es una de las hijas del mayor jefe de los cazadores, quien también es el dueño de una de las mejores empresas del mundo. Eimit tiene tres hermanos que juntos la ayudan a superar toda lo malo que hay en su vida, pero estos no pueden detener el amor que esta joven siente por su peor enemigo: Derek Morgan. El chico rebelde, rudo, que no sigue las reglas, al igual que Eimit.
Pero… ¿Qué pasaría si el odio se convirtiera en solo amor? ¿En verdad eso es odio?

Opinión

La historia de Eimit y Derek es cuanto menos interesante. La autora Daiana Ramos ha decidido darle una vuelta de tuerca a la historia de vampiros, acudiendo al clásico enfrentamiento entre cazadores-vampiros, cazadores en clanes familiares con habilidades especiales para enfrentarse a monstruos.
Cambia algo los rasgos, lo que hacen. El comienzo te toca la fibra sensible, esa historia te presenta lo que va a pasar.

¿Qué no es nuevo?
Dos familias enfrentadas (Romeo y Julieta vampirescos) que se odian a muerte y superan ese odio por el amor.
Una conexión inexplicable (uuuh nunca lo había leido) que hace que él no la asesine y la salvé en un par de ocasiones (uuuh Crepúsculo).











Aunque es un poco de historia cliché pero es entretenida, por lo menos sale del binomio chica virginal-chico malote en un sentido, aunque ella es la niña buena y él un don juan.

La verdad un personaje masculino que no me ha hecho decir oooh para mi para mi, bastante plano, no está muy elaborado.
Ella puede ser algo mejor trabajada, pero tampoco es para echar cohetes, podría ser más. Sobretodo cuando se van a Inglaterra, eso queda un poco falso, ¿Hola? ¿Una menor viaja a un país extranjero y todos se creen que se vaya a unas olimpiadas de un día para otro?
En cambio los hermanos de ella son encantadores, tienen más interés y te deja con ganas de más.

¿Qué me gusta?
La historia se desarrolla en un línea de tiempo correcta, con sus causas y consecuencias bien pensadas.

No suspenso 3.
Esperando la segunda parte.




sábado, 4 de octubre de 2014

Cruel beauty

Cruel beauty es el primer libro de la escritora Rosamund Hodge.


Este libro se enmarca en una serie de libros que la escritora está pensando, sobre reinvenciones de cuentos clásicos.
El primero de ellos Cruel Beauty o Belleza cruel (título en español) está basado en La Bella y la Bestia.

Sinopsis:

Nyx ha estado prometida toda su vida con el malvado señor Benévolo, es el gobernante de su reino y un demonio que hace tratos con las personas, concede los deseos pero siempre pagan más de lo que deben.
Por ello ha sido entrenada para matarlo y acabar con él en nombre de todo su pueblo pero su corazón le hará dudar  de su misión... ¿Podrá asesinar al hombre que le hace sentirse única? ¿A la única persona que cree amar?


Opinión:

Esta historia ya me gustaba antes de leerla, porque sinceramente La Bella y la Bestia es una de mis historias favoritas, y la película Disney me fascina desde pequeña.

De primeras, y sin spoiler, he de decir que se basa en parte en mitología clásica griega, pues los ritos de casamiento y demás son parecidos, además de aparecer constantes referencias a los dioses griegos en el libro.

Antes de nada decir que el libro me encantó, llevaba buscándolo tiempo porque me gustó la sinopsis y la verdad es que no decepciona.

Nyx es una chica fuerte, decidida, que odia a su padre y su tía por ser unos cobardes y dejarle el destino de todos a ella, pero también guarda rencor hacia su hermana, que dice amarla y quererla, pero para ella solo es una más que la empuja en brazos de un hombre que teme más que nada.

Ella se casa con él sin verlo, y simplemente es lanzada a su castillo por demonios, demonios,sombras que hacen que te puedas volver loca.

Su señor marido es un comerciante de tratos, que trabaja con demonios y obedecen sus órdenes, un hombre cruel (chiste chiste) que la engatusa y juega con ella, pero que teme a la oscuridad, porque en ella... hace una cosa que no voy a contar para dejarles con intriga. Pero él hace tratos con las personas, les concede deseos y a cambio deben pagar un alto precio, revierte esos tratos para hacerlos malvados (como ella misma es consecuencia de un mal trato)

Pero quien realmente cuida de ella allí es la sombra que acompaña a Ignifex (otro nombre para él, tiene mil) quien la cuida hasta que "intenta" matarla y es entonces cuando ellos más se acercan y hasta ahí puedo leer.

Ella me gusta en principio, fuerte, decidida, pero claro ella dice amar a esa Sombra en tres días y lo besa engañando a su marido... pues muy rápido te enamoras tú chata.

Él si que tiene más cuerpo, porque es un personaje con muchas caras, voluble, que no sabes por dónde va a salir.

La mansión es un laberinto, y a veces la autora se lía un poco y te hace perderte en ella.

Por lo que respecta a la historia de ambos está bien trabajada, en cuanto no es amor a primera vista, te entrego todo a la primera de cambio, sino que poco a poco se va enlazando su historia para acabar de un modo sorprendente y que me hizo decir, olé a Nyx.


Esta autora sigue con los libros y el próximo es basado en Cenicienta.








Puntuación:





viernes, 13 de septiembre de 2013

Moonlight de Tim O'Rourke

Moonlight de Tim O'Rourke

Bueno voy a reseñar un libro que me leí este libro, y la verdad, no se muy bien qué decir.


Sinopsis:

Winter es una vagabunda que vive bajo un puente de Londres. Ella pide por las calles intentando sobrevivir a la vida que le ha tocado. Entonces aparece un misteriosos hombre que decide que se vaya a vivir con ella, como una ama de llaves, un joven y apuesto Thaddeus Blake, en su casa aún más misteriosa, oscura y llena de secretos.


A ver, cómo empezar. La novela, la verdad, es muy corta, los acontecimientos se agolpan muy rápido y no sabes muy bien que está pasando.
Él es un vampiro, pero eso algo que notas al minuto cero, y que ella es taaan hermosa que, se supone, no entiendes cómo acaba viviendo en las calles. Y como todo vampiro hermoso y rico, tiene que rescatarla de las calles y se la lleva a su casa.
Allí descubrirá por qué se la lleva, sobre su pasado, y ciertas costumbres extrañas.

En resumen una novela pobre, tópica, con vampiros y hombres lobo por que si, sin más, amor que sale de golpe y porrazo en un momento, con un final que supones que continuará y no muy bien cómo.

Para mi, mal construida, una pena de novela, un intento de Crepúsculo sin llegar.

PUNTUACIÓN:

1/5

viernes, 8 de marzo de 2013

Obsidian

Obsidian de Jennifer L. Armentrout.



En primer lugar quiero decir y reclamar que esta novela, a pesar de que tiene ya su tiempo y miles de fans por todo el mundo, es de las que tenía al fondo del e-book y nunca me leía. Y es que, me ha costado eso de un extraterrestre... no me gustan mucho ese tipo de ideas... extraterrestre... uff.

Pero bueno oportunidad dada y superada.

La historia nos habla de Katy, una chica que se muda (¡¡¿otra vez?!!) con su madre a un pequeño pueblo (¡qué raro!) y se encuentra a su impresionante vecino Daemon, que nada más conocerla la detesta. Comienzan así una relación de tira y afloja, siempre con Dee, la hermana de Daemon, presente. Una relación de amor-odio y siempre con los brillantes ojos de Daemon de fondo.


Para mi.

La historia, a pesar de caer en muchos tópicos, chica-chico que se odian, hermana encantadora, etc, me gustaron los personajes. Esta novela no cayó en el olvido más extremo gracias a ellos, los personajes y sus personalidades, porque por el resto bien la hubiese dejado al principio (como me ha pasado con cierta novela que ya reseñaré).

Ellos son encantadores, Dee me vuelve loca, es apasionada, chispeante, me hace reir, un personaje que vale la pena leer.

Daemon es el hombre de las mil caras, ahora simpático, ahora te amenazo, te protejo, te desairo.
Me marea y no me deja ver por dónde va, pero eso es lo interesante, no marcar en un cuadrado al chico, o muy bueno, o muy malo.

En cambio tengo a Katy, que no tiene fuerza, no es alguien especialmente que me llame la atención, nose, últimamente los personajes femeninos me dejan un poco fría.

Bueno

Daemon y Dee, los mejores.

Esa relación que no sabes cómo acabará.

El final, que llega bien, me gusta, Daemon se planta y dice, yo soy capaz de enamorarte, ¡toma ya!

Que Katy tengo un blog de reseñas de libros, guiño a mucha gente.

Malo

Katy y su personalidad blandengue en muchas ocasiones, aunque se plante al final.

La forma que tiene Daemon en demostrarle que es extraterrestre, tipicazo.

Otros elementos que me suenan a otros libros y cansa leerlo.

Bueno, en general, está bien, así que iré a por el segundo.



lunes, 28 de enero de 2013

Clash, 2ª parte de Crash

Tras Crash llega Clash, y para abril de este año Crush, la tercera y última parte.


Después de superar la gran barrera, Jude y Luce, los modernos Romeo y Julieta, se encuentran con nuevos problemas que realmente los pondrá a prueba. Llega una chica, una animadora que parece perseguir a Jude, y enloquece a Luce.
¿Podrán con todo o el amor no es suficiente?

Opinión.

....me encanta Jude, es genial, es un hombre especial, de lo malo que es y lo bueno que es para ella, por ella, todo lo tiene en contra, no tiene nadie a su lado, y aún así por ella lo hace todo.
Hay un momento, en el que ellos discuten por "ciertas circunstancias" que juro, al subir esas escaleras y encontrarlo delante de la puerta se me partió el alma.
Es incluso más triste, pero el final chirría un pelín, espera su tiempo para todo y en cambio el final lo precipita para que llegue al punto que quiere.

Lo que no se es qué harán en la tercera parte, al parecer, irá sobre las dudas de Jude está vez, un trabajo de verano, y Jude empieza a tener problemas.






lunes, 21 de enero de 2013

Ceaseless

Ceaseless de Abbi Glines, 3ª parte de Existence.


El libro, el fin de la saga de Dan y Pagan.
La historia de este libro sigue con la anterior. Cuando por fin Dank cree que ya nada le separa de Pagan, aparece otro obstáculo: ahora la Deidad ha decidido que Pagan debe conocer a su alma gemela y conectar con él. Para ello le borra la memoria y no conoce a Dank.
Él, debe reconquistar su amor, y si al final decide que pesa más su corazón que su alma gemela recuperará la memoria.
Dank debería mantenerse alejado pero nunca ha podido ni podrá.

Opinión

Este libro pone fin a una saga.
Este libro es donde vemos a un Dank perfecto, bueno, paciente, profundamente enamorado.
No puede apartarse de ella, la sigue, la conquista, incluso sigue vigilando su sueño, aunque ya Pagan no ve almas.
Es un aspecto muy tierno, hace suspirar.
Y Pagan es diferente, más madura, no se enamora porque sí. Es más, llega a rechazarlo y te da una penita Dank que casi saltó a las páginas para consolarlo.
Aunque es un libro bastante bonito, creo que no hacía falta un libro más a la saga. Con el 2º Predestined era suficiente, acaba bien, pero bueno, decidió que Dank merecía más tinta.
Personalmente está mejor, incluso, que el 2º, los personajes tienen algo más de cuerpo, pero se empeña en seguir metiendo a Leif, que la verdad, no pinta para nada, aparece como un fantasma y así se va.
Y el final...bueno vamos a dejarlo como un final demasiaaaaaaaado edulcorado, sino ponemos toda la carne en el asador parece que se estropeará.

Sobra material por todos lados, pero a partes gusta y entretiene, sobretodo las partes de Dank, que la verdad, junto con Gee, es un personaje que tiene trasfondo y te llegas a encariñar.

Pero hay algo, que creo que será la continuación de estos libros, que la verdad, no se merece, y es que, para mi, que Gee tendrá su romance próximamente, y espero, (por favor por favor) que solo sean imaginaciones mias.





Valoración sobre 5


domingo, 30 de diciembre de 2012

Sedúceme al amanecer Lisa Kleypas

Me leí una serie de Lisa Kleypas muy interesante.

La serie de los Hathaways. En esta ocasión Sedúceme al amanecer.




Son varios libros que cuenta la historia de cada uno de los hermanos de la familia.

La historia común para todos es de una familia de cinco hermanos, cuatro chicas y un chico, que sufren la pérdida de sus padres, y poco después la escarlatina casi mata a dos de ellos.
Pero la suerte les da un revés y heredan un título nobiliario para el que ninguno está preparado.

En estas circunstancias comienzan los libros.

El 1º cuenta la historia de Amelia, la mayor de las hermanas pero esa historia la dejo para otro día.

El 2º es, para mi, la mejor de todas, la de Winnifred, o Win como la llaman ellos.
Ella cayó enferma de escarlatina y quedó marcada por la enfermedad, muy débil, por ello la mandan a Francia.
Él es Merripen, un gitano que adoptó la familia siendo muy pequeño, tras recibir una paliza. Para ellos es alguien más de la familia, pero él hace todo lo posible por ellos, ocupando diferentes funcione: cochero, mantenimiento, responsable del campo. Pero sobre todo, vigila a Win, para quien él ocupa un lugar muy importante, pero a pesar de un amor tan profundo, no la deja acercarse a él.

Él la vigila constantemente, la cuida, es un amor cariñoso y precioso, pero Win es demasiado débil y tras irse durante dos años a Francia, vuelve fuerte y con el ánimo de que Merripen le deje amarlo.

La historia es tierna, dulce, él es terriblemente bueno, es encantador, te hace verlo con ojitos de corderillo mirándola en la distancia.
Es el perfecto amante y marido, perfecto para Win, es su otro yo, lo contrario que se atrae. Merripen alto, fuerte, gitano, oscuro, decidido, enérgico, capaz de lograr lo que quiere, amante de la tierra, Win pequeña, blanca, una perfecta señorita, delicada, refinada.

Es una historia preciosa, de las que más me han gustado de esta autora, de la que ya me leí la serie de las Wallflowers, que aparecen innumerables referencias, incluso rescata personajes secundarios que aquí serán principales.

Muy recomendable.


lunes, 24 de diciembre de 2012

Losing it

Tras muchos libros que he leido últimamente, y ninguno que me haya gustado realmente encontré mi pequeño milagro de Navidad.

Losing it de Cora Carmack.


Es precioso, bonito, delicado, no fuerza las situaciones, nunca intenta forzar al espectador a querer a los personajes, no los idealiza.
Al com

La historia cuenta el idilio entre una estudiante de teatro y su profesor, al cual conoce por casualidad antes de que empiecen las clases.
Ella es virgen, y desesperada por perderla, decide, nada más conocerlo, que se acostará con él, pero sus miedos y neuras le hacen que, en el último momento, se arrepienta y salga corriendo dejando a un chico desnudo en su cama asombrado.

Es graciosa, te hace reir, ella está, definitivamente, loca de remate, tiene una boca que mete la pata en el último momento, no es capaz de callarse cuando debe, es genial, la comprendes y apoyas.

Y Garrick es, simplemente, genial. Gracioso, simpático, acertado, romántico, sonriente, el perfecto hombre, el perfecto actor que sabe qué decir.

Es un único libro pero es suficiente, no necesita más en realidad.

Te mantiene en tensión pensando qué pasará, cuándo pasará y hace anhelar tanto...
Genial

¡FELIZ NAVIDAD!