Translate

Mostrando entradas con la etiqueta romance juvenil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta romance juvenil. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de agosto de 2015

A is for Abstinence Kelly Oram



A is for Abstinence #2 de V is for Virgin de Kelly Oram

Después del atracón que me di con V is for Virgin (me lo leí en apenas una tarde y noche) dije, a por la segunda parte.
¿Quién que las segundas partes no eran buenas? Pues tenía razón.



Sinopsis:


El músico seis veces ganador del premio Grammy, Kyle Hamilton, lo tiene todo: dinero, fama, talento, buena apariencia, y un trabajo que ama. Su único arrepentimiento en la vida: haberse alejado de una cierta virgen declarada porque fue demasiado orgulloso, testarudo, e incluso miedoso, para darle lo único que ella le pedía… su abstinencia.
Cuatro años y un corazón roto después, Kyle se da cuenta de que el sexo no lo es todo, y de repente no puede dejar de pensar en la chica que se le escapó. Val, la Virgen, Jensen se metió bajo su piel como nunca nadie lo ha hecho. No estaba preparado para ella entonces, pero las cosas son diferentes ahora. Ha crecido, ha aprendido algunas cosas, y por fin ha descubierto exactamente lo que quiere, o, más bien, a quién quiere.
Kyle Hamilton busca otra oportunidad, y esta vez está dispuesto a hacer, o no hacer, lo que sea necesario

Opinión/reseña:

Bueno bueno, lo siento mucho, voy a empezar con la verdad. ¡Qué horror!
Es que, a ver. La historia comienza antes del final de V is for Virgin, las causas de que él pierda a su prometida, de que se encuentre solo y vaya a buscarla a un programa de la tele.
Bueno, para empezar, comienza diciendo que él está súper loco por ella, blablabla, 10 páginas después descubres que no, y tú dices, ah vale. Pero hay sale Cal, y dices, ¿hola? y ella que echa de menos a Val y tal, y eso me dio coraje. Ahí empezó a ir mal.

Luego toda la historia de Kyle siendo abstinente es hilarante, pero a mal, no te hace gracia de decir me río con sus ocurrencias, sino, me río de lo malo que es.
La relación entre ellos va demasiado bien, lo de su madre se veía venir desde lejos, no parece afectarles nada, antes eran víctimas de sus miedos, de la fama, ahora parece que tener a 30 periodistas en su puerta no es nada.

La autora, aunque el primero supo hacerlo bien, construir a sus personajes y eso, las fallas que tiene aquí las multiplica como por mil.

La historia va entremetida, intenta hacer un gran romance, como poner en un altar a los dos y no es capaz. Le falla, se le cae, cae en el empalagosamiento más grande, hace de Val la perfecta mujer, de Kyle el hombre más maravilloso, paciente, triunfador, amante, que hayas leído nunca. Intenta hacer un hombre tan bueno, tan perfecto, que le encaje a esa mujer tan perfecta que acabas diciendo ¿dónde está la chispa del primer libro?

Desde la página 1 sabemos todos lo que va a pasar, vale, hay algo que puedes saber, pero demasiada exactitud.

Todo lo que estaba bien lo desmorona, no me gustó, lo leí a marchas forzadas, rápido, pasando de los pasajes que decía, ufff, creo que ya lo leí hace 30 minutos.
Así ha pasado el libro, sin pena y sin gloria.

Tan grande como pudo ser y no fue.


1,5/5 
Le di eso porque me daba pena la autora, tiene otro libro, Cinder y Ella que está algo mejor, no es gran cosa pero ya les contaré.


sábado, 18 de julio de 2015

V if for Virgin Kelly Oram

¡Buenas a todos!

Saltando de temática en temática, esta semana, después de mucho jaleo, he leído dos libros que resultaron ser de la misma autora, aunque no lo hice queriendo, fue mi ebook quien lo decidió :)

Primeramente voy a reseñar V is for Virgin.



Sinopsis:
Valerie es una chica que tras ser dejada por su novio por no querer tener relaciones sexuales con él, y armar un buen espectáculo con su defensa, pasa a ser una celebrity de las redes, y la imagen de una causa que ella piensa llevar hasta el final. Pero lo tendrá complicado cuando Kyle Hamilton, el cantante de una exitosa banda de rock, decida que al igual que su campaña por la virginidad, él lleva una para que se rinda a él.




Opinión:

No sé muy bien cómo comentar este libro, porque a medias lo odio a medias lo amo.

La verdad es que es una historia, que eliminando lo de gran estrella, a cualquiera le podría suceder. Y sobretodo un mensaje anti-sexo, después de leer, demasiado, sobre vírgenes que caen como moscas cuando el sexy y peligroso cantante les guiña un ojo.

Por la sinopsis no me lo hubiera leído en la vida, de verdad, es que no me llamaba nada nada la atención, porque estoy harta de leer sobre estrellas del rock que en el fondo son el hombre dulce que espera que seas su esposa, pero tras leer que él era amor dije, bueno, vamos a darle una oportunidad.


Empecemos, es una historia buena, quiero decir, la autora lo lleva bien, sabe cómo llevar la narración, no corre y se tropieza.
Los personajes son muy lindos, simpáticos, les acabas cogiendo cariño, se hacen sonreír.

Ella tiene genio, cabezota, capaz de llegar hasta el final con sus ideales.
Él dan ganas de comérselo con pan cada vez que le sale algo lindo de su boca.

¿¿Qué tiene de bueno??

Los momentos de debilidad de Kyle, que te hacen sonreír sin saber por qué. La lucha entre ambos, que te mantiene en vilo, que te hace suspirar.

¿Qué no me gusta?
Los amigos, están fatalmente construidos.
El novio de ella es insulso totalmente, parece que va a dar un juego increíble, y luego se desmorona como un sufflé.
Después la amiga de ella, C, Cal, es estúpida, realmente se merece el odio eterno, parece ser la mejor amiga existente y luego se aparta a un lado y prácticamente abandona el libro.
¿Y eso de que sube tan rápido en la escala social? Vaaamos, eso es puro por el interés te quiero Andrés. No me lo trago.


Por el resto me gusta, sobre todo ese final, que dices, chupi, bueno semi por ser tan empalagoso, osea, el epílogo matarlo, pero el resto guay.

Puntuación: 3/5 porque ni fu ni fa pero me da pena suspenderlo



martes, 6 de enero de 2015

Varspazuts las reglas se rompen de Diana Ramos

Varspazuts las reglas se rompen

¿Qué pasaría si por amor traicionaras hasta tu propia sangre? ¿Si tu destino está marcado junto con el de tu peor enemigo?


Eimit Biers es una de las hijas del mayor jefe de los cazadores, quien también es el dueño de una de las mejores empresas del mundo. Eimit tiene tres hermanos que juntos la ayudan a superar toda lo malo que hay en su vida, pero estos no pueden detener el amor que esta joven siente por su peor enemigo: Derek Morgan. El chico rebelde, rudo, que no sigue las reglas, al igual que Eimit.
Pero… ¿Qué pasaría si el odio se convirtiera en solo amor? ¿En verdad eso es odio?

Opinión

La historia de Eimit y Derek es cuanto menos interesante. La autora Daiana Ramos ha decidido darle una vuelta de tuerca a la historia de vampiros, acudiendo al clásico enfrentamiento entre cazadores-vampiros, cazadores en clanes familiares con habilidades especiales para enfrentarse a monstruos.
Cambia algo los rasgos, lo que hacen. El comienzo te toca la fibra sensible, esa historia te presenta lo que va a pasar.

¿Qué no es nuevo?
Dos familias enfrentadas (Romeo y Julieta vampirescos) que se odian a muerte y superan ese odio por el amor.
Una conexión inexplicable (uuuh nunca lo había leido) que hace que él no la asesine y la salvé en un par de ocasiones (uuuh Crepúsculo).











Aunque es un poco de historia cliché pero es entretenida, por lo menos sale del binomio chica virginal-chico malote en un sentido, aunque ella es la niña buena y él un don juan.

La verdad un personaje masculino que no me ha hecho decir oooh para mi para mi, bastante plano, no está muy elaborado.
Ella puede ser algo mejor trabajada, pero tampoco es para echar cohetes, podría ser más. Sobretodo cuando se van a Inglaterra, eso queda un poco falso, ¿Hola? ¿Una menor viaja a un país extranjero y todos se creen que se vaya a unas olimpiadas de un día para otro?
En cambio los hermanos de ella son encantadores, tienen más interés y te deja con ganas de más.

¿Qué me gusta?
La historia se desarrolla en un línea de tiempo correcta, con sus causas y consecuencias bien pensadas.

No suspenso 3.
Esperando la segunda parte.




miércoles, 3 de septiembre de 2014

American girl on Saturn

¡Buenas!

Tras meses sin tocar mucho el blog (entre acabar la carrera, las graduaciones y el verano entre otros) ya puedo volver a escribir.
Lo cierto es que tengo bastantes reseñas sin acabar, no libros, que he leído bastante, no tanto como otros años (el récord de 75 el año pasado creo que no lo romperé).

Para volver he buscado uno que haya leído últimamente y haya pocas reseñas, como por ejemplo el elegido American girl on Saturn de Nikki Godwin.

Sinopsis:

Podría ser el verano de su vida, campamento, amigas, todo perfecto en la mente de Chloe, una adolescente de 18 años, pero todo cambia cuando su padre militar decide acoger a la banda estrella Spaceships Around Saturn tras un ataque en pleno concierto.
Para  protegerlos todos deben estar recluidos en esa casa, junto a su hermana Aralie hacen un bloque antichicos, pero la más pequeña de todas, Emery está que no cabe en sí de gozo al tener a su banda favorita viviendo bajo su mismo techo, mientras que los chicos tampoco son felices con la situación.

Un verano diferente que cambiará a todos

Opinión:

Primeramente es un libro adolescente de pro, es decir, una historia fácil, se lee en un rato, y el hilo de la historia es fácil de seguir, no va a pasar nada que tú no creas que va a pasar.
Chloe besa por error al baterista del grupo, Milo, el paciente, el adulto, el que tiene más cabeza de ese grupo de chicos hormonados.
Son todos belicosos, todos se pelean, sobre todo Aralie con Jules, el chico mega-malote-soy-guapo-a-rabiar por todo, por la ropa sucia, por los seguidores, por la comida, es una guerra constante donde Chloe descubre el amor en un verano que no es el que pensaba.

La verdad es que la historia es sencillita, un final fácil de ver desde el primer beso pero que no está mal, son empalogosillos en algunos momentos, pero perfecta para una tarde de verano.

Al final descubres otra historia y que es la que espero que algún día desarrolle la historia, el punto de vista de ese verano de Aralie, y ahí lo dejo todo.

En realidad es una saga que la autora ya tiene la lista completa de los libros que la van a componer:
Kids in love (Saturn, #1.5)
Cross Me Off Your List (Saturn, #2)
Laugh at the Stars (Saturn, #2.5)
The Song That Means The Most (Saturn, #3)
Be Your Everything (Saturn, #4)
As Long As You're Listening (Saturn, #5)

 no está mal del todo, pero sin ser perfecta

martes, 17 de septiembre de 2013

Que nunca amanezca de Abigail Gibbs

Hoy, tras mucho tiempo sin probar nada de esta subcategoría de romance (paranormal con vampiros y eso) he decidido leerme Que nunca amanezca.

Bueno, lo primero es decir, ¿la chica de la portada se parece a la de la portada de Las chicas besan con los ojos cerrados? Cosas mias.

Sinopsis:

Una noche, en Trafalgar Square, Violet presencia como aparecen unos chicos extraños, peculiares, que se mueven como si el mundo fuese suyo, dos bandas rivales se enfrentan y acaba en una gran masacre. Violet es testigo de ello y los ganadores deciden llevársela. ¿Son traficantes? ¿Por qué la secuestran y no la matan? y ¿por qué la policía la ve y no hace nada para salvarla?
Ante esto se encuentra Violet, que es prisionera de una familia un poco especial con relaciones difíciles, son vampiros, y la única manera de escapar de ahí es muerta o... convertida en uno de ellos.

La verdad, es que, para ser un libro con sus personajes tipo, chico malo pero en el fondo bueno, chica luchadora que se rinde ante el encanto del otro, triángulo amoroso, mucho romance, vampiros, estacas, lujo, etc, me encantó.

No es una gran novela, ni está perfectamente escrita, pero me gusta. A Violet la secuestra la familia Varn, una familia real, pero no la sueltan. Ella se resiste a ser enjaulada en esa casa, con esas personas, y pelea duro, pelea con sarcasmo y quiere que "los asesinos" paguen por sus crímenes. Es fuerte, pero se tiene sus altibajos el personaje, de genial luchadora, a eterna enamorada, a algo que la hace más interesante (se verá en el segundo libro)

Luego está Kaspar, el príncipe bonito, el vampiro todo poderoso (ejem ejem tipicazo) más bueno que el pan pero que ha sufrido mucho y claro, es encantador. Está claramente hecho con un molde, pero tiene sus puntos, (siempre llamándola Nena)

Está detrás todo un elenco de personajes:
Lyla, la hermana de Kaspar, que al principio es la cosa más buena del mundo pero que luego resulta ser una zorra despiadada y egocéntrica.

Fabian, que me encanta, lo reconozco, me ENCANTA Fabian. Es bueno, dulce, cariñoso, la quiere a morir, pero de repente, de ser un personaje que aparece cada dos páginas, pasa a un segundo, tercer, y cuarto plano, lo abandona la autora, ya no le gusta. Es triste ver un buen personaje relegado.

El rey, maldito y firme. Los hermanos de Kaspar, el mejor Caín, cae bien aunque apenas aparezca.
Luego claramente malos malísimos, con un momento un tanto chocante durante un ataque, y traicioneros, pero que saben salvarlse.

En general tiene personajes que trabaja bien: Violet, Kaspar, Fabian, el rey, algunos sabios; y otros, que con todo el interés que pueden generar apenas tienen acción: Rosa de Otoño, Lyla, los malvados.

El tiempo si lo maneja bien, da espacio para que los personajes tengan unas ideas asentadas, son meses los que relata, no dias como otros.

En resumen: está entretenida, engancha bastante, pero no es algo para echar cohetes.

La segunda parte saldrá en enero de 2014, y será Rosa de Otoño la protagonista.


Puntuación:

3,5/5

domingo, 28 de abril de 2013

This beautiful thing

This beautiful thing de Amanda Heath.

Sinopsis:

Teagan es la hermana pequeña de una gran familia que nunca ha tenido ninguna relación con ningún chico debido a sus amenazadores hermanos gemelos que ahuyentan a todo aquel que se acerque.
Declan es el mejor amigo de uno de los gemelos.
Una noche de locura los lleva a estar juntos, pero tienen miedo de que lo descubran y de sus propios pasados.

Bueno, quiero decir que no se por qué tenía este libro, pero bueno.
Es un romance juvenil íntegro, quiero decir, es corto, solo 150 páginas, con amor a primera vista, vírgenes pululando por las páginas, algo tórrido y emocionante desde que se miran a los ojos, amor para siempre, eterno, son perfectos el uno para el otro y nada ni nadie los puede separar, con su pequeña crisis.

La verdad es que no te puedes esperar mucho, es muy facilón, sabes el final que va a ocurrir, la crisis se solventa rápido, en unas 20 páginas, no tienes que pensar mucho en él.
Chico genial, chica perfecta para él. No te da tiempo para decir nada, simplemente los ves y lo lees.

Lo único interesante son los gemelos, Jaden y Caden, que te los presenta para otro libro que tiene que ser mejor porque los personajes tienen más juego.

Una lectura rápida para una tarde de domingo.

Angelfall, Penryn y el fin de los dias

Buenas, tras un mes muy estresante, donde apenas he tenido tiempo ni de leer algo, estaba atacada de no tener nada nuevo, por fiiin, traigo una reseña.

Se trata de Angelfall o Penryn & el fin de los dias#1 de Susan Ee.

Sinopsis

En un mundo posapocalíptico Penryn debe de cuidar de su hermana inválida y su loca (de verdad) madre hacia la salvación de los ángeles exterminadores que estan acabando con el mundo.
En este viaje su hermana es secuestrada por esos ángeles y se une a Rafe, un ángel caido. Ambos buscan venganza y unen sus caminos para ello, para bien... o mal.

Bien, aunque he estado fuera de la red durante mucho tiempo no quiere decir que no haya leido algo, solo algunas cosas por encima, pero ninguna me animaba a hacer una reseña.
Pero hace un par de dias, encontré este libro y hablaban de él... regular la verdad, aunque hubo un par que lo colocó como gran obra, así que decidí leerlo.

La verdad, personalmente me gustan bastante los mundos posapocalípticos, las distopias y esas cosas, por tanto la temática ya me llama.
El problema venía con eso de "ángeles exterminadores vengadores malvados" y claro me chirriaba un poco.
Pero bueno, que si el protagonista es genial y tal y ya una dice, pues démosle su oportunidad.

Primero: es cierto que Rafe es genial en algunos momentos, pero tampoco es para tanto. es que a ratos es amigable, otros algo borde, no se decanta, pero tiene muy claro su objetivo, sus alas, por tanto algún punto tiene, pero claro, aquí viene el problema:
Punto 2: es un romance corre corre caballito que llegamos tarde. Dos dias, ¡¡dos dias!! están juntos trotando por el mundo y ea, ya tenemos romance, no declarado del todo, no se dicen cosas cursis (menos mal) pero claro, que él desarrolla sentimientos... (¿en tan poco tiempo?).

Tercero: ella, más o menos, tiene su puntillo, decidida hasta más no poder, sus convicciones morales no las tiene claras, no sabe bien que hacer pero no es pava, lo que pasa es que se supone que es una adolescente, pero muy madura, extraño.

Cuarto: en el campamento parece que estan semanas, no un día, por tanto juega mal con el tiempo.

Quinto: el mejor personaje es la madre de Penryn, está loca, pero loca de verdad, y da un juego en el libro increible, no sabes por donde va a salir y yo sospecho de ella desde el primer momento de ciertas cosas que Penryn no piensa hasta el final.

El final sorprende la verdad, si lo lees parece de un videoclip, interesante.

La verdad es que el libro no está mal, tiene cosas que te llaman la atención, los dobles sentidos, la moralidad, el pensar si lo que nosotros creemos que es bueno es en realidad algo bueno, da juego, y soreprende la imaginación, en algunas criaturas te quedas en sock, y hay sangre y gore en escenas para decir, uff tranquilidad.

Es una saga, así que a esperar la segunda parte.


lunes, 25 de marzo de 2013

Beautiful disaster

Beautiful disaster de Jamie McGuire.

Veamos... este libro tiene ciertas "etiquetas" alrededor. He leido de todo, desde lo más pésimo a lo mejor, y no se por qué en casi todos odian a Travis, pero bueno.

Este libro lo tengo desde hace un tiempo pero las reseñas que leía no me animaban, me parecía un poco absurdo y aburrido, pero hace un par de días vi algo que me llamó la atención, decidí darle una oportunidad y no me arrepiento.

Sinopsis

Abby es una buena chica, con un pasado turbulento, que decide irse lejos de su casa para cambiar totalmente su vida. Allí conoce a Travis, un chico que se gana la vida peleando en tugurios de mala muerte, lleno de tatuajes y acostándose con todas las chicas que puede.
El choque de trenes es inevitable, pero sorprendentemente se hacen amigos, hasta que Abby pierde una apuesta y tiene que vivir un mes con él. Y todo cambiará...

Opinión

Este libro solo tengo que decir que me encantó.

Travis,o Trav, es un personaje altamente volátil y a la vez tierno como solo él puede. Es violento con todo aquel que se meta con él o con "Pidgeon" (mote cariñoso que le pone él) pero es genial. Es violento pero no es malo, yo al menos no lo vi malo. Cuanto más leía más me gustaba. Era simpático, enormemente bueno con los suyos, y tiene sus arranques de ira, pero ¿quién no los tiene? Porque yo no conozco a ningún hombre o mujer con su punto de orgullo y genio, no todos son corderitos.

Abby es buena, pero no siempre fue buena, ella es una jugadora de póker perfecta, pero algo que esconde muy bien. Ella intenta controlar a Travis, pero ella también tiene que saber qué quiere, porque, sinceramente, juega con sus sentimientos y huye cuando menos te lo espera.

La lectura era muy rápida, adictiva, yo quería saber saber, y luego la montañarrusa de sentimientos que sufres. Pero hay momentos en que casi mato al lector, porque nos hace tropezar en un momento y para bastante la lectura, hasta el final, que me gustó y no, a medias. A ver, si me gusta lo que ocurre, pero no cómo ocurre, creo que las decisiones así de sopetón por parte de Abby me dejó un poco alucinada.

Los personajes secundarios, como America o Shep, son geniales, su relación es muy divertida, como las fuerzas que los equilibran. Pero creo que hay personajes que podían haber sacado mucho más, y a la que no entiendo, para nada, es a Karen, la compañera de habitación de Abby y que porque sí es odiosa con ella (que asco le cogí para lo poco que sale).

Para mi, lo mejor es el tiempo en que ella pierde la apuesta y tiene que vivir con él, me encantó esa relación te quiero-pero-no-lo-sabrás.


Por cierto, he leido, pero no se si es muy cierto que habrá 2ª parte, desde el punto de vista de Trav ojaláaa
 



Puntuación
5/5

lunes, 18 de marzo de 2013

Onyx

Ahora la 2ª parte de Obsidian, Onyx. Serie Lux#2

Tras una primera parte donde te deja con ganas de más, por fin acabé Onyx, y aquí se cumple que las segundas partes nunca fueron buenas.


Sinopsis

Cuando Daemon le promete a Kat que le demostrará lo que siente, ahora tenemos a una Kat que empieza a darse cuenta de que cuando la sanó Daemon, pasó algo, todo ha cambiado hasta puntos que no saben.
Su relación va a ponerse a prueba contra viento y marea y ahora tendrán que luchar contra el DOD.

Opinión

Si tuviera que decir algo de este libro es que no sé por dónde empezar.
Primero tenemos a un Daemon, que quiere ser el perfecto hombre, que a la vez que te exaspera,no sabes qué hacer.
Pero nada, en esos momentos de odio eterno que se tienen tuvo que llegar un nuevo personaje, que realmente no me gustó de primeras, ni de segundas, ni nunca, y nunca tuve más razón para no fiarme.
Ese es Blake, un nuevo alumno que intenta llegar a Katy, y salen juntos pero pronto descubrimos que no es tan normal como parece, sino que tiene la respuesta para lo que le pasa a Kat, es un híbrido, con poderes, menores que los de los Luxen pero aún así son poderes, y quiere enseñarle a manejarlos.

A la vez tenemos a Dee, la cual va profundizando en su relación, pero todo esto tendrá un final inesperado, con el DOD y enemigos nuevos de por medio, pero con la vuelta de Dawson, y ciertos sucesos que harán más fuerte a este pareja, aunque todo se paga en esta vida.

La verdad es que es mucho más emocionante, aunque no lo parezca hay más acción, más romance.


A mi me encantó, tampoco es que sepa escribir como nadie, pero en general entretiene y me gusta mucho Daemon, lo que no me gusta tanto es que ella sea tan cabezona y siempre tenga razón él, parece que él nunca se equivoca.

Bueno en general muy bien, pero no me acaba de convencer cómo escribe.

Ahora a por el tercero, Opal, y parece ser que un 4º...

¿Alguien me puede presentar al modelo de las portadas? Por favor.

Puntuación

4/5 Es bueno pero podría ser mejor.

viernes, 8 de marzo de 2013

Obsidian

Obsidian de Jennifer L. Armentrout.



En primer lugar quiero decir y reclamar que esta novela, a pesar de que tiene ya su tiempo y miles de fans por todo el mundo, es de las que tenía al fondo del e-book y nunca me leía. Y es que, me ha costado eso de un extraterrestre... no me gustan mucho ese tipo de ideas... extraterrestre... uff.

Pero bueno oportunidad dada y superada.

La historia nos habla de Katy, una chica que se muda (¡¡¿otra vez?!!) con su madre a un pequeño pueblo (¡qué raro!) y se encuentra a su impresionante vecino Daemon, que nada más conocerla la detesta. Comienzan así una relación de tira y afloja, siempre con Dee, la hermana de Daemon, presente. Una relación de amor-odio y siempre con los brillantes ojos de Daemon de fondo.


Para mi.

La historia, a pesar de caer en muchos tópicos, chica-chico que se odian, hermana encantadora, etc, me gustaron los personajes. Esta novela no cayó en el olvido más extremo gracias a ellos, los personajes y sus personalidades, porque por el resto bien la hubiese dejado al principio (como me ha pasado con cierta novela que ya reseñaré).

Ellos son encantadores, Dee me vuelve loca, es apasionada, chispeante, me hace reir, un personaje que vale la pena leer.

Daemon es el hombre de las mil caras, ahora simpático, ahora te amenazo, te protejo, te desairo.
Me marea y no me deja ver por dónde va, pero eso es lo interesante, no marcar en un cuadrado al chico, o muy bueno, o muy malo.

En cambio tengo a Katy, que no tiene fuerza, no es alguien especialmente que me llame la atención, nose, últimamente los personajes femeninos me dejan un poco fría.

Bueno

Daemon y Dee, los mejores.

Esa relación que no sabes cómo acabará.

El final, que llega bien, me gusta, Daemon se planta y dice, yo soy capaz de enamorarte, ¡toma ya!

Que Katy tengo un blog de reseñas de libros, guiño a mucha gente.

Malo

Katy y su personalidad blandengue en muchas ocasiones, aunque se plante al final.

La forma que tiene Daemon en demostrarle que es extraterrestre, tipicazo.

Otros elementos que me suenan a otros libros y cansa leerlo.

Bueno, en general, está bien, así que iré a por el segundo.